Mindfulness, una introducción a sus aportes a la clínica

 

El mindfulness y sus intervenciones derivadas han despertado un especial y creciente interés en los últimos años. Estudios clínicos han mostrado su eficacia en condiciones tales como la depresión, ansiedad, adicciones y dolor crónico. Investigaciones en neurociencias han mostrado que la práctica de mindfulness se asocia a cambios cerebrales ligados a capacidades como los procesos atencionales, regulación emocional y procesamiento del self. Más allá de las aplicaciones en los pacientes, la práctica de mindfulness ha empezado a utilizarse como una herramienta de bien-estar y “potenciación” para los clínicos, ayudando con el desgaste emocional y fortaleciendo los recursos psicoterapéuticos más allá de los enfoques y escuelas teóricas particulares.

Indicación: terapeutas, profesionales de la salud mental y personas interesadas

Descripción: Mindfulness, una introducción a sus aportes a la clínica.

Programa grupal online (4 semanas) de carácter introductorio y didáctico, destinado a personas motivadas por aprender sobre el mindfulness, sus mecanismos psicológicos-biológicos, sus beneficios clínicos tanto en pacientes como en la figura del terapeuta. En cada sesión, la metodología incorpora instrucción en prácticas breves de mindfulness, y extenso contenidos conceptual y práctico, basado en origen en tradiciones contemplativas, y evidencias en psicología y neurociencias.  No requiere experiencia previa en meditación. Duración 2 semanas.

Contenidos: mindfulness y sus orígenes, intervenciones basadas en mindfulness, mecanismos psico-biológicos, principios de la terapia de aceptación y compromiso, principios generales sobre aplicación del mindfulness en contextos terapéuticos.

Duración: 2 semanas.

PROXIMAS FECHAS 2023: 

Inicio: sábados 15 y 22 abril de 10:00 a 14:00; dos semanas.

Plataforma: Zoom  

Instructor: Dr. Simón Guendelman. Médico Psiquiatra (Universidad de Chile), PhD en Neurociencias Sociales (Universidad de Humboldt). Trained teacher programa Mindful-Self compassion (Center for Mindful Self Compassion). Practicum MBSR Center for Mindfulness Training (UCSD).

Valor: $ 100.000 (facilidades de pago)

Preinscripción  FORMULARIO 

Cancelación: una vez realizado el pago de la inscripción, en caso de suspender la participación en el curso antes de la segunda sesión puede solicitarse reembolso parcial del pago (30%).

Más información: Mindfulness puede entenderse como la capacidad que tenemos para ser conscientes de la experiencia presente con una actitud que suspende juicios y que acoge el momento. El presente curso busca introducir la práctica de mindfulness, sus intervenciones y aportes a la clínica, y sus mecanismos neurobiológicos, utilizando un enfoque basado en la evidencia, integrando los últimos descubrimientos en psicología clínica y neurociencas cognitivas. El programa está enfocado en psicólogos, médicos (psiquiatras) y otros profesionales de la salud mental que deseen aprender sobre esta técnica y sus alcances para la psicoterapia y la salud mental. No requiere experiencia previa.

“La práctica en sí misma nos asienta en una nueva forma de ver y responder al estrés reactivo...llegamos a descubrir por nuestra propia experiencia que el ‘control efectivo’ proviene de la calma interna, la aceptación y la apertura, y que no necesitamos luchar con nuestros pensamientos y emociones o forzar las cosas a ser lo que queremos que sean”

Viviendo con Plenitud la Crisis. Jon Kabat-Zinn.

“Si practicas estando distraído, ya estás practicando.”

Los Siete Puntos del Entrenamiento de la Mente, Atisha Dipankara.

Anterior
Anterior

Ciencias Contemplativas - Curso Trauma

Siguiente
Siguiente

Curso corto de Mindfulness y Auto-compasión