Mindfulness y Compasión en el Trauma: una Mirada desde las Neurociencias Contemplativas y Clínicas

 

Las ciencias contemplativas son un campo emergente de investigación y generación de conocimiento interdisciplinario que explora la confluencia entre ciencia, clínica y tradiciones meditativas en torno a las interrogantes sobre la naturaleza de los procesos mentales e intersubjetivos y la relación mente-cuerpo.

Etimológicamente, trauma significa "herida" y explica el impacto de eventos amenazantes en el cuerpo y la mente. Según Bromberg (2008), “... todo el mundo es vulnerable a la experiencia de tener que afrontar algo que es más de lo que su mente puede afrontar”.

La psicología contemplativa reconoce el sufrimiento como característica común e inevitable en todos los seres. En particular, el trauma puede manifestarse como sufrimiento psicológico, afectando la regulación de las emociones, la integración del self y el funcionamiento interpersonal.

Descripción: Mindfulness y Compasión en el Trauma: una Mirada desde las Neurociencias Contemplativas y Clínicas

Curso en formato grupal online, de caracter psico-educativo y didáctico, sobre los aportes de las prácticas de mindfulness y compasión en el bienestar personal y relacional, con especial énfasis en el entendimiento del trauma psicológico. Se articularán las perspectivas en primera y tercera persona a través de práctica meditativa (técnica mindfulness y compasión), diálogos exploratorios y documentación científica sobre los hallazgos más relevantes en neurociencias de la meditación (mindfulness y compasión): efectos en los sistemas atencionales, procesamiento del self, regulación afectiva y empatía/cognición social. Finalmente, integrando nociones de la psicoterapia contemporánea, neurociencias y prácticas contemplativas se discutirán nuevos enfoques en la comprensión y manejo del trauma. No se requiere de práctica meditativa previa.

Temas Centrales: 

Mindfulness y regulación emocional

Funcionamiento y mecanismos del self

Empatía y compasión

Trauma, una mirada desde la psicología contemplativa

VERSION 2025!

Fechas: jueves 9, 16, 23 y 30 enero 2025 (18:00 a 20:00 hrs.)

Costos: $120.000

Modalidad (online): via plataforma Zoom

Docentes: Dr. Simón Guendelman y Dr. Sebastián Medeiros

Inscripciones: Formulario

Anterior
Anterior

MBCT - Para la Vida

Siguiente
Siguiente

Mindfulness y sus aportes a la clínica