Cursos enfocados en el cultivo de la salud mental y física

Ofrecemos diversos cursos sobre temas relacionados con la salud mental y física, a fines con nuestra visión, buscando cultivar recursos y agencia para el bienestar, cultivando nuevas formas de comprensión y relación con el dolor y sufrimiento humano.

Fechas: Días jueves de Abril, 3, 10, 17, 24. 18:00 a 20:00 hrs.

Dirigido a: Profesionales del área de la salud mental, medicina y educación y personas interesadas en el tema.

Formato: online, en vivo, vía plataforma zoom.

Valor: $120.000

Curso educativo didáctico - 8 horas

Actualizaciones en Neurobiología y Psicoterapia del Trastorno de Personalidad Límite

Este curso en formato grupal online tiene un carácter educativo y didáctico, diseñado para proporcionar una comprensión actualizada sobre las investigaciones más recientes en el campo del trastorno límite de la personalidad (TPL). Abordaremos las novedades en correlatos neurobiológicos, tales como aspectos genéticos y de neuroimagen, así como elementos psicológicos, funciones cognitivas, regulación emocional, autocompasión y de cognición social, incluyendo la mentalización y la regulación emocional. También revisaremos avances en terapias basadas en evidencia, como en terapia basada en mentalización (MBT), abordando los principios de la confianza epistémica, y terapia conductual dialéctica (DBT), profundizando en los protocolos de exposición prolongada para elementos de trauma.

  1. Novedades en Neurobiología del TPL / Dr. Simón Guendelman

  2. Avances en Procesos Cognitivos, Emocionales y Cognición Social / Dr. Simón Guendelman

  3. Actualizaciones en Terapia Basada en la Mentalización y Confianza Epistémica / Dr. Nicolás Lorenzini

  4. Mindfulness y Actualizaciones en Terapia Conductal Dialéctica (DBT) / Ps. Jael Camhi

  • Para este curso contamos con dos docentes destacados invitados

  • psicóloga y Magíster en Terapia Conductual Dialéctica de la Universidad de Chile, y de la Universidad de los Andes. Terapeuta de adultos y adolescentes en Grupo DBT Chile desde el año 2006; Docente en Postítulo de Grupo DBT Chile y en Diplomado de la Universidad de Chile desde año 2008, Docente en DBT Iberoamérica formando a varios equipos de profesionales de salud mental en DBT desde el año 2015. Docente en el Diplomado de Mindfulness de la Pontificia Universidad Católica, desde el año 2019. Estudiante zen de Marsha Linehan Roshi, creadora de la terapia conductual dialéctica, de Seattle, Washington, desde el año 2015. Posteriormente alumna zen de Randy Wolvert Roshï, del legado Linehan de budismo zen desde el año 2019 a la actualidad. Entrenadora de mindfulness y organizadora de retiros de silencio de práctica de budismo zen para profesionales de la salud mental desde el año 2018. Actualmente supervisora de la Unidad de trauma en DBT, entrenando a terapeutas en práctica personal de las habilidades de mindfulness para el abordaje de estrés post traumático en pacientes de alta complejidad diagnóstica, y para la implementación del Protocolo de Exposición Prolongada en DBT.

  • es psicólogo Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Master of Sciences en Psicoanálisis, y Doctor en Psicología Clínica, Educacional y de la Salud, University College London. Diplomado en Intervenciones Psicoanalíticas en Salud, Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es investigador de la Unidad de Psicoanálisis, University College London, asistente del Profesor Peter Fonagy y docente de la International Psychoanalytic University Berlin. Alemania. Es vicepresidente de la Asociación para el Estudio y Desarrollo de la Mentalización (AIEDEM), España y Latinoamérica. Miembro del Comité Editor de la Revista Mentalización, Psicoanálisis y Psicoterapia. Director de la International Attachment Network. Reino Unido. Autor de diversos artículos científicos y capítulos en psicología.

  • Simón Guendelman es médico psiquiatra, doctor en psicología, psicoterapeuta e investigador en el laboratorio de psicología clínica de las interacciones sociales en el Berlin School of Mind and Brain, Universidad de Humboldt, Alemania. Sus áreas de investigación incluyen la auto-consciencia, regulación emocional, empatía y cognición social en poblaciones general y autista, y aplicaciones en salud mental y psiquiatría de intervenciones de mindfulness y compasión. Utiliza métodos conductuales, psicofisiología y neuroimágenes. Realiza docencia a nivel de pre y postgrado en Alemania y Chile. Además colabora en diversos proyectos interdisciplinarios sobre arte y ciencia y desarrollos del mindfulness.

Fechas: jueves de Mayo. 18:00 a 20:00 hrs.

Dirigido a: público general, profesionales del área de la salud mental, medicina y educación.

Formato: online, en vivo, vía plataforma zoom.

Valor: $25.000

Docente: Dr. Simón Guendelman.

Curso educativo y didáctico - 2 horas. Master Class.

Tono Vagal, Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca y Regulación Emocional

El curso online tiene un carácter educativo y didáctico, busca entregar una comprensión actualizada sobre las investigaciones más recientes en el área de fisiología de la regulación del estrés, enfocándose en particular en el rol del sistema vagal (sistema nervioso autónomo) en la regulación emocional. Abordaremos las novedades en correlatos neurobiológicos de la regulación del tono vagal, a la luz de las teorías de integración neuro-visceral (Thayer y colaboradores) y polivagal (Porges). El curso incluye práctica breve y mediciones del tono vagal (* si se dispone de teléfono que lo permite).