
¿Qué necesitas realmente para cultivar tu bien-estar?
Mindful Self-Compassion (MSC):
Curso corto de Mindfulness y Autocompasión
La auto-compasión consciente comienza por darse cuenta de la experiencia emocional difícil, para luego ofrecer una respuesta genuina de cuidado y aliento. La auto-compasión busca generar resiliencia emocional y valentía para navegar los desafíos y momentos complejos de la vida.
El curso corto de Mindfulness y Auto-compasión es programa oficial, derivado del programa Mindful Self-Compassion. Se centra en el cultivo del mindfulness, la aceptación y la compasión hacia una/o misma/o, fue creado por los psicólogos Kristin Neff y Christopher Germer en USA, como forma de introducir los principios esenciales de la auto-compasión y sus aportes a la salud mental.
Diversas investigaciones han mostrado que las personas con alto grado de auto-compasión tienen mayor bien-estar emocional, menor sintomatología ansiosa-depresiva, mayor capacidad de regulación emocional, y mejores estrategias de afrontamiento al stress y las situaciones difíciles. El curso corto de Mindfulness y Auto-compasión ha mostrado ser efectivo en reducir síntomas de ansiedad y depresión, a la vez de reducir el burnout y aumentar el bien-estar subjetivo en personal de salud.
Descripción: Short version Mindful Self-Compassion Training.
Curso corto de Mindfulness y Auto-compasión
Programa grupal online (8 horas totales), curso oficial adaptado del Mindful Self-Compassion. Este curso busca entregar herramientas de mindfulness y compasión para relacionarse con el dolor y las situaciones difíciles desde el darse-cuenta, la aceptación y el cuidado genuino. La compasión permite aprender a trabajar con las emociones y las relaciones complejas como punto de partida para el desarrollo de mayor fortaleza emocional y entendimiento de uno mismo.
Durante el curso se exploran prácticas de mindfulness y (auto-)compasión, a través de la experiencia directa de éstas, así como se presentarán contenidos didácticos (teórico) sobre sus efectos en la salud física y mental. El curso incluye prácticas guiadas, conversación grupal y ejercicios en casa. No es necesario participar en una sesión de orientación- entrevista previa. No requiere experiencia previa en meditación. Los participantes pueden estar cursando otros tratamientos y terapias pero no encontrándose en crisis.
Contenidos: mindfulness, auto-compasión, compasión por otros, auto-crítica, trabajando con emociones difíciles, ecuanimidad, estrés interpersonal, valores nucleares.
Duración 2 semanas.
PROXIMAS FECHAS (2023):
Inicio: sábado 13 de mayo y sábado 20 de mayo, 10:00 a 14:00 (horario Chile) (total 8 horas).
Plataforma: Zoom
Instructor: Dr. Simón Guendelman. Médico Psiquiatra (Universidad de Chile), PhD en Neurociencias Sociales (Universidad de Humboldt). Trained teacher programa Mindful-Self compassion, Center for Mindful Self Compassion. Practicum MBSR Center for Mindfulness Training, UCSD.
Valor: $ 110.000 (facilidades de pago).
Inscripciones: FORMULARIO
Cancelación: una vez realizado el pago de la inscripción e iniciado el curso, no es posible el reintegro del pago.
Más información:
El curso original de Mindful Self-Compassion (MSC) es un programa de entrenamiento de 8 semanas con respaldo empírico diseñado para cultivar la habilidad de la auto-compasión. Basado en la investigación innovadora de Kristin Neff y la experiencia clínica de Christopher Germer, MSC enseña los principios y prácticas fundamentales que permiten a los participantes responder a los momentos difíciles de sus vidas con amabilidad, cuidado y comprensión. El curso corto, de un total de 8 horas, es una adaptación validada, enfocada en en introducir los principios esenciales de la auto-compasión.
La investigación ha mostrado que la autocompasión está fuertemente asociada con el bienestar emocional, menor ansiedad, depresión y estrés, el mantenimiento de hábitos saludables como la dieta y el ejercicio, y la satisfacción en las relaciones personales. Y es más fácil de lo que piensas. Al cultivar habilidades que evocan buenas intenciones hacia nosotros mismos, aumentamos nuestra capacidad para relacionarnos con nuestro propio sufrimiento con una acción compasiva. Cambiamos gentilmente nuestra atención hacia adentro y comenzamos a encontrarnos con partes desconocidas de nosotros mismos que merecen preocupación y amabilidad.
“Gran parte de los problemas en el mundo surgen de no apreciarnos realmente a nosotros mismos.”
— Shambhala, The Sacred Path of the Warrior. Chögyam Trungpa.
“Si con amable generosidad uno tiene el deseo de calmar las cabezas doloridas de otros seres, tal mérito no tiene límites.”
— The Way of the Boddhisatva. Santideva.