
Los Cuatro Fundamentos de la Atención Plena - Una Mirada desde la Psicología Budista
La psicología contemplativa o budista corresponde a las prácticas, principios y modelos que buscan describir el funcionamiento la mente. Es un conocimiento construido durante años de investigación utilizando el método de la meditación e introspección. La psicología budista es por tanto un canon de conocimiento esencial que sustenta y nutre la práctica del mindfulness y su integración a la vida cotidiana. No es necesario ser budista para estudiar la psicología budista.
Los Cuatro Fundamentos de la Atención Plena corresponden a las enseñanzas esenciales de la psicología budista del mindfulness, constituyen los principios tradicionales que fundamentan la comprensión, la práctica del mindfulness y su integración a la vida cotidiana.
La psicología contemplativa o budista reconoce el sufrimiento como característica común en todos los seres y la práctica de mindfulness como una forma efectiva para trabajar con los estados mentales y las emociones a la base del sufrimiento humano. En particular, Los Cuatro Fundamentos de la Atención Plena ofrecen principios y medios hábiles para relacionarse con el cuerpo, las sensaciones, los estados mentales y sus contenidos, desde la atención plena y una mayor precisión, claridad y comprensión. Desde ahí no solo aliviar el sufrimiento, si no cultivar un bien-estar profundo y sabio.
Descripción: Los Cuatro Fundamentos de la Atención Plena - Una Mirada desde la Psicología Budista
Curso en formato grupal online, de caracter práctico y didáctico, sobre los principios tradicionales a la base de la práctica de mindfulness desde la psicología budista. Especial énfasis se hará en articular las enseñanzas del mindfulness, incluyendo lecturas del Satipatthana Sutra, traducción de terminología tradicional, contextualización del mindfulness en canon Budista, y cruces con psicología occidental. El curso incluye clases didácticas breves, prácticas meditativas (exploración de distintas técnicas de mindfulness) y diálogos exploratorios. No se requiere de práctica meditativa previa.
Temas Centrales:
Atención plena en el cuerpo
Atención plena en las sensaciones
Atención plena en los estados mentales
Atención plena en los contenidos mentales
VERSION 2024!
Fechas: viernes 30 de agosto y 6 de septiembre 2024 (10:00 a 13:00 hrs.)
Costos: $90.000
Modalidad (online): via plataforma Zoom
Docentes: Dr. Simón Guendelman, Médico Psiquiatra (Universidad de Chile), PhD en Neurociencias Sociales (Universidad de Humboldt). Trained teacher programa Mindful-Self compassion, Center for Mindful Self Compassion. Practicum MBSR Center for Mindfulness Training, UCSD.
Inscripciones: Formulario